Historia del skateboarding. Blog de skate. The Brotherhood Skate Club. Clases de skate Murcia

La Historia del Skateboarding: Evolución de un deporte.

Tras una gran sesión en nuestras clases de skate y unos cuantos trucos nuevos bajo la manga, te sientas en el “grindbox” y exhausto/a, observas tu tabla. Te paras a pensar  en cuantos momentos buenos te ha proporcionado el skateboarding… en las caídas, en los trucos que ya te sacas y en todos los momentos que aún os quedan a tí y a tu skate.

Y, repentinamente, surge una pregunta existencial en tu cabeza:

¿Cuándo se inventó el skateboarding? ¿Cómo comenzó y cuál es el camino que siguió, hasta llegar a ser lo que es hoy en día? ¿Cuántas formas inimaginables han tenido las tablas de skate?

Desde nuestro Club de Skate queremos compartir contigo un pequeño ápice de lo que conocemos sobre la gran historia del skateboarding y su evolución dentro de una sociedad que llegó a odiarlo y amarlo por partes iguales, hasta su evolución hoy en día, llegando a convertir el skateboarding en un deporte olímpico.

Esta larga historia comienza en los años 50, en California (Estados Unidos), como algo meramente casual.

De hecho, ni tan siquiera se sabe quién tuvo la idea concreta de crear esta nueva forma de hacer deporte, ya que nació como una alternativa creada por surfistas para aquellas largas temporadas en las que las olas californianas eran una ruina. El primer “skate” construído constaba de una simple tabla de madera, a la que acoplaron ejes y ruedas de patines.

historia-del-skate-skates-antiguos. Clases de skate Murcia

¡No creas que se parece en absoluto a lo que tienes bajo tus pies! Era una tabla de madera cualquiera, con ejes de hierro y una ruedas metálicas que incluso derrapaban en las curvas. Cierto es que, en aquella época en la que era un deporte muy fresco y novedoso, poco necesitaban más que lanzarse cuesta abajo y surfear el asfalto.

No tardó demasiado en convertirse en uno de los deportes más populares en California, en la que todo surfista practicaba el skateboarding. Esto fué también propiciado por la inesperada ayuda de una de las revistas más famosas de aquel entonces, “Surf’s Up” que  describía al skateboarding como un nuevo deporte fresco que la gente joven podía practicar.

Historia del skate. Blog de skate. The Brotherhood Skate Club: Clases de skate Murcia

La historia del Skateboarding: Evolución de un deporte. Primeras marcas de skate.

Por aquellos años, comenzaron las primeras fabricaciones específicas de piezas para el skate. El dueño de una tienda de surf en Los Angeles, llegó a un acuerdo con la compañía Chicago Roller Skate Company para que le suministrasen ruedas específicas para acoplar a una tabla de madera. Además, poco a poco, se fueron modificando los ejes de skate para que el rider tuviera mayor maniobrabilidad sobre su tabla de skate.

Pero donde realmente comienza esta emocionante aventura es en 1963, cuando la compañía Makaha diseñó la primera tabla de skate profesional  y empezaron a emerger compañías como Jack´s y Hobie. Además, ese mismo año comenzaron a realizar las primeras competiciones de skate del mundo. ¿Imaginas qué emocionante debió ser este comienzo para aquellos primeros skaters?

Makaha la historia del skateboarding. The Brotherhood: Clases de skate Murcia
Makaha la historia del skateboarding. The Brotherhood: Clases de skate Murcia

Pero lo bueno no duró demasiado, ya que sobre 1966 , esta moda del skate cae de manera repentina y parecía que el iba a quedar como algo residual y no llegaría a más. Las pocas empresas que había cerraron y, de nuevo, no había material de skate que comprar, por lo que la gente, a pesar de las dificultades, luchaban por seguir patinando por su cuenta hasta volver al al inicio donde cada uno se fabricaba su monopatín como podía.

Fueron años donde se utilizaban incluso ruedas de skate de arcilla, tremendamente difíciles de controlar, por lo que eran un verdadero peligro.

 

Pasados unos años en los que el skateboarding como deporte consiguió sobrevivir gracias a los riders que se negaban a tirar la toalla, en 1973 ocurrió algo totalmente inesperado y que revolucionaría completamente esta situación: Frank Nasworthy inventó las ruedas de uretano en 1973 y fundó la archiconocida Cadillac Wheels.

Estas ruedas  de skate, basadas en la construcción en uretano que te proporcionaba una mayor velocidad a la vez que mayor tracción al suelo y estabilidad, lo que hizo que mucha gente volviera a tener interés por el skate y se volviera a practicar de forma habitual. Esto vino acompañado de la modificación de ejes, con características específicas para montar estas nuevas revolucionarias ruedas de uretano.

Cadillac wheels la historia del skateboarding. The Brotherhood: Clases de skate Murcia
Clases de skate Murcia

Dos años más tarde, en el el año 75, los Z-Boys un equipo de skaters formado por nada más y nada menos que unos jovencísimos Jay Adams, Tony Alva, Stacy Peralta, etc … se dirigieron a un campeonato de slalom y freestyle en Del Mar (California).  El equipo Zephyr exhibió una impresionante forma de patinar que no se había visto nunca y mostraron a todo el mundo lo que el skate podía llegar a ser, por lo que son considerados los padres del skateboarding actual.

zboys la historia del skateboarding. The Brotherhood: Clases de skate Murcia
zboys la historia del skateboarding. The Brotherhood: Clases de skate Murcia

De este grupo de skaters hablaremos en otra ocasión, ya que actualmente son considerados como skaters sumamente importantes para lo que es el skate en la actualidad. Tanto como que se les titula como los padres del skateboarding.

Volvamos con el tema.

Es entonces cuando en nuestro país, un grupo de jóvenes amantes de la aventura, decidieron enfrentarse a las incongruentes situaciones de la sociedad que en ese momento se vivían, para subirse a un monopatín. El que comenzó siendo un deporte de adolescentes en California, había llegado al País Vasco, Madrid, Barcelona y alrededores… El skateboarding aterrizó en España de la mano del Sancheski: primera marca de la historia del skate europeo.

Sancheski la historia del skateboarding. The Brotherhood: Clases de skate Murcia

A partir de ese día, se dejó de ver al skateboard como un hobby marginal y pasó a ser algo tomado muy en serio y con muchas posibilidades, haciendo soñar a millones de jóvenes con lograr ser un gran skater.

Por si esto fuera poco, hubo otro acontecimiento que provoco el “boom” definitivo del skate como deporte: Alan Gelfand, inventó el Ollie, ¡un truco revolucionario que abrió en el skateboarding un abanico de posibilidades infinitas!

Gracias a este cambio, los años 80 supusieron el nacimiento del skate moderno, tal y como lo conocemos hoy en día, siendo una de las épocas doradas del patín. Se empezó a evolucionar muchísimo en cuanto a material y trucos y surgieron marcas míticas como Powell Peralta, Vision, Santa Cruz, Independent, Bones, etc… compañías de skate dirigidas por skaters, que empezaban a cubrir las necesidades de los patinadores.

Siendo el estilo de Vert (half-pipe) la disciplina más popular, a finales de los 80 empieza a nacer y coger mayor protagonismo el estilo de street (calle).

Además, los 80 coincidieron con el auge del video VHS y los videos de skate hicieron que la popularidad del monopatín alcanzara cotas internacionales. Gran parte de culpa de esto la tiene la Bones Brigade, uno de los equipos más legendarios que ha habido y cuyos videos de skate supusieron un antes y un después en la difusión del skateboarding y la creación constante de nuevos riders. En estos vídeos, podías ver a skaters de la talla de Tony Hawk, Steve Caballero, Rodney Mullen, Lance Mountain, Stacy Peralta, Mike McGill, etc. riders convertidos en leyenda hoy en día, que montaban tablas de skate “old school” de un sólo tail y tamaño más ancho, que empezaron a presentar gráficos brutales, con las que todo skater no profesional soñaba.

historia del skateboarding bones brigade club the brotherhood Clases de skate Murcia
Clases de skate Murcia

La disciplina de street se desarrolló muchísimo. Jóvenes de todo el mundo asaltaron las calles y aprovecharon cualquier obstáculo del mobiliario urbano para hacer sus trucos. El material, evolucionó hasta prácticamente el skate que conocemos hoy en día. La forma de las tablas se modificó hasta la actual y las ruedas se redujeron enórmemente de tamaño y todo esto, favoreció la aparición de trucos impensables en los años anteriores.

A mediados de los 90, con esa imagen de los skaters asociada a la rebeldía, el skate volvió a calar en los jóvenes de una generación un tanto descontenta que buscaba un cambio. Se fundaron muchas marcas de skate y de zapatillas creadas por los propios skaters. Marcas que hoy ya son históricas como Flip, foundation, anti hero, Creature, Zero, Baker etc…

En esta ocasión, por fín parece que el skate se establece como un deporte de masas y, afinales de los 90, se produjo la primera celebración de los X-Games, que supuso un gran empujón mediático para el mundo del skate, y lo puso frente a las grandes audiencias, quienes por fín valoraban realmente todo el trabajo y el esfuerzo que había detrás de cada rider.

Desde entonces, se dió a conocer como práctica deportiva y espectáculo, con la ventaja de no haber perdido su esencia en ningún momento, hasta convertirse en el monstruo que es hoy día y convertirse en la pasión de muchos riders alrededor del mundo, incluídos tú y yo.

CONTINUARÁ…..

Este es, a resumidas cuentas, el largo camino que ha recorrido el mundo del monopatín hasta día de hoy.

No te pierdas siguientes capítulos donde iremos indagando un poco más en ciertos de los personajes de la historia del skateboarding que hemos mencionado hoy.

 

Ahora, ya sabes un poquito más sobre de dónde venimos. Lo que jamás podremos saber es hacia donde vamos, sobretodo en un mundo como el nuestro que, hasta día de hoy, ¡ha tenido tantísimos cambios!

Desde nuestro Club de Skate esperamos que este pequeño resumen de las 5 décadas del skateboarding te haya servido para introducirte más aún en la verdadera esencia del skate.

Ahora, conociendo parte de nuestra historia, ya sabes un poco más de nuestro estilo de vida y puedes seguir planteándote cosas tras nuestras clases de skate.

Si aún no formas parte de nuestro Club y te gustaría poder disfrutar del skateboarding en su máximo exponente, te dejo aquí el link.

Clases de skate Murcia

1 comentario en “La Historia del Skateboarding: Evolución de un deporte.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Follow by Email
Instagram
WhatsApp