A partir de ese día, se dejó de ver al skateboard como un hobby marginal y pasó a ser algo tomado muy en serio y con muchas posibilidades, haciendo soñar a millones de jóvenes con lograr ser un gran skater.
Por si esto fuera poco, hubo otro acontecimiento que provoco el “boom” definitivo del skate como deporte: Alan Gelfand, inventó el Ollie, ¡un truco revolucionario que abrió en el skateboarding un abanico de posibilidades infinitas!
Gracias a este cambio, los años 80 supusieron el nacimiento del skate moderno, tal y como lo conocemos hoy en día, siendo una de las épocas doradas del patín. Se empezó a evolucionar muchísimo en cuanto a material y trucos y surgieron marcas míticas como Powell Peralta, Vision, Santa Cruz, Independent, Bones, etc… compañías de skate dirigidas por skaters, que empezaban a cubrir las necesidades de los patinadores.
Siendo el estilo de Vert (half-pipe) la disciplina más popular, a finales de los 80 empieza a nacer y coger mayor protagonismo el estilo de street (calle).
Además, los 80 coincidieron con el auge del video VHS y los videos de skate hicieron que la popularidad del monopatín alcanzara cotas internacionales. Gran parte de culpa de esto la tiene la Bones Brigade, uno de los equipos más legendarios que ha habido y cuyos videos de skate supusieron un antes y un después en la difusión del skateboarding y la creación constante de nuevos riders. En estos vídeos, podías ver a skaters de la talla de Tony Hawk, Steve Caballero, Rodney Mullen, Lance Mountain, Stacy Peralta, Mike McGill, etc. riders convertidos en leyenda hoy en día, que montaban tablas de skate “old school” de un sólo tail y tamaño más ancho, que empezaron a presentar gráficos brutales, con las que todo skater no profesional soñaba.
Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.